

Os dejo este vídeo, que aunque de muy mala calidad, se ve el buen abadejo que pescó Valle...
Me pasé todo el vídeo limpiando el objetivo, creyendo que estaba empañado, y era la batería, que nada más acabar dijo basta... de ahí que se vea tan borroso. Fue el abadejo que le vació medio carrete, haciéndonos pensar que se trataba de un dentón. Lástima que empezara a grabar tarde...
Este otro es de un black bass que pescó mi hijo Alejandro el único día que pudimos ir a pescar un par de horas...
Y este de hace unos meses que se me había quedado en el tintero... alguna lubina con paseantes...
Me voy unos días para las "Rias Baixas" de vacaciones con la familia, pero la caña irá en mi maleta, así que espero poder contaros alguna captura por aguas gallegas en breve...
Hasta pronto y buena pesca!!!
Excelentes videos muy entretenidos y con mucha variedad de especies, Valle se merece una cañita después del esfuerzo con ese abadejo. Mi gran felicitación para Alejandro que muestra una técnica propia de un buen pescador, explendida cantera amigo.
ResponderEliminarUn saludo a todos
Siempre me quedo impresionado con el tamaño de esos abadejos.
ResponderEliminarEnhorabuena por esas capturas.
Así que te vienes por las Rías Baixas ¿Traerás la caña? jejeje
Saludos
Gracias por compartir con nosotros vuestras jornadas de pesca, unos vídeos muy chulos, y el del niño genial, creando afición a la nueva generación.
ResponderEliminarCasi todo lo que sacáis embarcados suelen ser San Martines y Abadejos, ¿No suelen entraros Lubinas a jigging? Porque es una especie de las que están activas todo el año y como demuestra Juan Popper se vuelven locas por esos vinilos.
S2.
Muy buenos abadejos enhorabuena.
ResponderEliminarUn saludo
Enhorabuena por esas pescatas que os estáis marcando y menudos aparatos.
ResponderEliminarUn saludo.
¡¡pero qué bonitos son los abadejos!!! Cambio unos kilitos de anjovas asesinas por abadejos... siempre queremos lo que no tenemos ¿no?
ResponderEliminarGracias Miguel, es un placer ver a tu hijo practicando tu misma pasión y sobre todo si ves que aprende bien y con ganas...
ResponderEliminarJose, mañana salgo para tu zona y la caña por supuesto que va en la maleta jeje... a ver si las lubinas este año se dejan ver un poco más...
Xavi, gracias a ti y a los demás amigos por seguir este blog, es lo que hace que sigamos publicando con ganas...
Lo de las lubinas es difícil coger alguna en las zonas de abadejos, pues pescamos entre 60 y 90 metros de calado y no deben de ser muy habituales de esos fondos, en menos calados si que salen.
Gracias Anxo, un saludo.
Pescadicto, hay que aprovechar ahora que están por la labor... después pasan meses desaparecidos...
Antonio, que más quisiera yo que unas buenas anjovas por aquí jejeje... su pelea no tiene nada que ver con la de los abadejos... pero bueno, hay que conformarse con lo que tenemos...
Gracias a todos y un saludo.
esos vinilos, que maravilla. grandes capturas. ya sabes que si te acercas a riveira tienes un compi de pesca por aqui. s2
ResponderEliminarMuy buenos bichos Efrén.
ResponderEliminarTodos mis respetos para el abadejo, del que tenía referencias de pez manso y que me sorprendió gratamente. Eso sí, con equipo de spinning y en fondo relativamente moderado.
Sin duda el jigging por ahí arriba también da mucho juego.
Un saludote
Angel