

equipo utilizado: caña 8,6 pies linea 5/6, carrete linea 5 cargado de una linea WF6, moscas pequeñas tipo Wollye Buger o similares para la pesca de la trucha, bajo cónico con terminal del 0,20.
BLOG DEDICADO A LA PESCA CON ARTIFICIALES... SPINNING, JIGGING, MOSCA... TANTO EN AGUA DULCE COMO EN EL MAR...
Enhorabuena por el blog y animo.
ResponderEliminarYa veo que no pierdes el tiempo y te has marcado tus primeras entradas...jeje
Un saludo compañero y buena pesca
En la playa que hay detras de donde estas pescando a mosca pesque mi primera roballiza con 15 años, que recuerdos, ahora echando la vista atras despues de mas de 25 años pescando, que diferencia de materiales hay de antes a ahora, a mosca antes era impensable te mirarian como un bicho raro ademas de que no habria ni cañas de mosca casi, las que habia eran de bambu refundido, quien pudiera volver a aquellos años pero con los materiales de ahora.
ResponderEliminarBonito blog, muy variado en especies y tecnicas.
Saludos.
Hola Miki, aún hoy me miran como a un bicho raro cada vez que saco la caña de mosca, incluso muchos todavía con la de spining, aunque estas ya están algo más vistas. Quien pudiera volver atrás y pescar los peces de aquellas épocas con los equipos de ahora... Un saludo.
ResponderEliminar