Tenéis que echarle un vistazo, veréis como pesca los sargos. A mi me dejó con la boca abierta.
Un saludo
BLOG DEDICADO A LA PESCA CON ARTIFICIALES... SPINNING, JIGGING, MOSCA... TANTO EN AGUA DULCE COMO EN EL MAR...
Y estos los materiales necesarios para hacerlo: pletina de 20mm de ancho por 4-5 de grosor, clavos de acero de 3,4 x 60 mm, taladro, broca de 4 mm y un grupo de soldar.
Primeramente afilamos los clavos con un esmeril...
Cortamos la pletina a la medida y hacemos los agujeros con el taladro (yo los he hecho a 25 mm de separación), introducimos los clavos por los agujeros...
... y los soldamos
Así quedan los dos "cepos"
Lo montamos en el armazón que previamente hemos soldado con unas bisagras que haremos con unos clavos cortados y soldados a la pletina. Una mano de pintura... y listo. En este caso está echo en hierro y pintado con un aerosol de galvanizado en frío, que lo protege un poco de la corrosión, pero lo ideal es hacerlo en acero inoxidable, algo que haré cuando esté bien probado y sea ya el modelo definitivo.
Pasamos el hilo también por la abertura superior y dejamos descender el cepo por la línea hasta la cabeza del pez. Con el peso del cepo debe incrustarse en la cabeza del mismo y al intentar escaparse se clava solo, ya que los clavos tienden a cerrarse hacia abajo con la tensión de las gomas. Es el momento de tirar de la cuerda para asegurar la pieza. Al subir no es conveniente recoger el hilo del carrete, a no ser que se tenga el freno muy flojo, ya que si el pez se suelta del cepo y se cae, nos puede romper, en el mejor de los casos la línea, y en el peor, la caña.